Hola, el 17 de diciembre di una charla virtual invitado por mis compañeros de la Estación Experimental de Aula Dei-CSIC titulada "Pangenomas para dummies: ejemplos en plantas, aplicaciones y retos".

Un pangenoma se define como la unión de todos los genomas de una especie. El análisis de pangenomas es una herramienta habitual en microbiología, sobre todo en bacterias para analizar su ecología y patogenicidad. En cambio, nuestro conocimiento de los pangenomas de plantas es todavía limitado. En la charla repaso resultados recientes en mono y dicotiledóneas, incluyendo
nuestro trabajo reciente sobre el híbrido
Brachypodium hybridum y sus progenitores, que demuestran la utilidad de esta aproximación para explorar la diversidad genética en poblaciones y bancos de
germoplasma. En cuanto a la mejora, el reto es cómo distinguir los genes accesorios que contribuyen a la adaptación de aquellos que son reliquias evolutivas.
La charla quedó grabada y puedes escucharla de nuevo en
https://balanbbb.corp.csic.es/playback/presentation/2.0/playback.html?meetingId=9ea1a71e86c265e77c16b8078be749094142699f-1608199170685
Hasta pronto,
Bruno