#!/perl/bioinfo

Ideas y código para problemas de genómica de plantas, biología computacional y estructural

17 de junio de 2010

Qué ha hecho la Bioinformática por nosotros?

›
Aunque esto quedaría mejor en el blog de mi colega José Maria , os paso este enlace en inglés que me ha llegado por la lista de correo del...

Clusters de proteínas ortólogas mediante el algoritmo COGs

›
Tras leer el artículo que sale hoy en Nature sobre la expansión del espacio de secuencias de proteínas , que se asemeja a la expansión del U...
15 de junio de 2010

Algunos comandos de R útiles en ciencia e investigación

›
Inspirado en: http://www.personality-project.net/r/r.commands.html http://www.statmethods.net/graphs/scatterplot.html http://www.a...
13 de junio de 2010

Tutorial para escribir trabajos académicos y tesis doctorales

›
A continuación se describirán técnicas útiles y recomendadas para escribir trabajos académicos y tesis doctorales. 1. Aprender a usar un bu...
7 de junio de 2010

Regresión lineal e intervalo de confianza

›
Una cuestión habitual en bioinformática es la de buscar e interpretar posibles correlaciones entre variables de un conjunto de datos. Cuando...
4 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.